sábado, 28 de febrero de 2009

La chica de la semana: Maria Ozawa

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Top Ten Hot Idols

Bueno, despues de ver a muchas creo que este top ten le va a gustar a todo el mundo. Espero que todo el mundo disfrute un poco de estas chicas.

10. Arisa Oda
Fecha de nacimiento: 13 Octubre de 1982

Lugar de nacimiento: La prefectura de Kanagawa

Altura: 158cm

Pecho: 90cm

Cintura: 58cm

Caderas: 86cm

Pasatiempos: Ir de compras, karaoke

Habilidades: Karate, baloncesto

Comida favorita: Dulces



Cotillear +

viernes, 27 de febrero de 2009

Kaiji

Titulo: Gyakkyou Burai Kaiji: Ultimate Survivor
Título Oficial: 逆境無頼カイジ Ultimate Survivor
Fecha Emisión: 03.10.2007 - 02.04.2008
Categoría: Thriller, Seinen, Yakuzas.
Productores: MADHOUSE
Nº Episodios: 26

Sinopsis:
Kaiji es un joven vive amargado por no tener éxito en la vida, lo único que hace es salir a la calle y robar emblemas de coches caros y pincharles las ruedas. Un día su vida cambiará de golpe, ya que se presentará en su casa un Yakuza, con un contrato en la mano que contendrá la firma de Kaiji, por lo que se ve éste había avalado a un compañero que por azares del destino ha desaparecido y como no podía pagarle a los Yakuza, Kaiji tendría que afrontar su deuda.

Cotillear +

jueves, 26 de febrero de 2009

Azumi

AZUMI
AÑO 2003
DURACIÓN 128 min.
PAÍS Japón
DIRECTOR Ryuhei Kitamura
REPARTO Aya Ueto, Shun Oguri, Hiroki Narimiya, Kenji Kohashi, Takatoshi Kaneko, Yuma Ishigaki, Yasutaka Sano, Shinji Suzuki

Cotillear +

martes, 24 de febrero de 2009

Amuro Namie (安室 奈美恵)

Namie Amuro nació el 20 de Septiembre de 1977 en la ciudad de Naha (Okinawa) y es una de las estrellas del panorama musical japonés. Cuando Namie tenía 4 años su madre, Emiko Taira, se divorició de su padre. Ésta trabajaba en una guardería y en un club de hostess para poder mantener a sus hijos.

Desde pequeña el sueño de Namie era el convertirse en azafata pero cuando tenía doce años, mientras estaba visitando a una amiga, fue descubierta por Masayuki Makino, dueño de la 'Okinawa Actors School'. Tras dos años en esa escuela, Makino introdujo a Namie en un grupo llamado Super Monkey's junto con otras cinco chicas (Ameku Minako, Takushi Nanaku, Aragaki Hisako y Makino Anna). El grupo hizo su debut en Septiembre de 1992 en Toshiba-EMI. Un año despues grabarían su primer single Mr. USA (ミスターUSA) y para lanzar más al grupo, se mudó a Tokyo (cosa que no le resulto nada fácil aceptar a su madre). El grupo no tuvo demasiado éxito y además cambiaba constantemente de miembros (cosa que no ayudaba mucho). Ameku Minako dejaría la banda para seguirse instruyendo en baile y tras grabar el 3er single (Dancing Junk), Aragaki Hisako dejó también la banda. Como tan solo quedaban tres miembros, la productora buscó a otras dos chicas, Matsuda Ritsuko (リナ) y Miyauchi Reina (レイナ), para que reemplazara a las dos que se habían ido.



Fue entonces cuando Namie comenzó a llamar la atención de todos y el grupo pasó a llamardes 'Namie Amuro and the Super Monkeys', nombre bajo el que sacaron el 4º single (Paradise Train). Pero Namie no solo cantaba con el grupo, además tuvo pequeños papeles en doramas de la tv y películas. La siguiente en dejar el grupo fue la propia Namie, la cual sacó dos sencillos bajo la firma Toshiba-EMI y los Super Monkeys pasaron a formar el grupo llamado MAX.

Cotillear +

Batalla de Sekigahara


La batalla de Sekigahara (Sekigahara no tatakai) fue una batalla decisiva en la historia de Japón que tuvo lugar el 21 de octuble (15 de septiembre en el antiguo calendario chino) del año 1600 en Sekigahara (hoy Prefectura de Gifu). Durante este conflicto se enfrentaron los ejércitos de las dos principales facciones del país: quienes consideraban que Toyotomi Hideyori, hijo de uno de los grandes unificadores del Japón: Toyotomi Hideyoshi, eran quien debía convertirse en el dirigente del país, y la facción de los que apoyaban a Tokugawa Ieyasu, uno de los daimyo (señores feudales) más prominentes del país, para que se convirtiera en el dirigente.

La victoria del «Ejército del Este» de Ieyasu le mereció pasar a la historia como «El último de los grandes unificadores de Japón» junto con Oda Nobunaga y Toyotomi Hideyoshi. Además, le despejó el camino para que obtuviera el título de shogun, máxima autoridad política y militar en Japón durante esa época. A partir de entonces se establecería el shogunato Tokugawa, el último shogunato de la historia y el cual duraría más de 250 años al frente del gobierno.

La importancia de esta batalla, la cual fue el desenlace de toda una campaña militar, radica en que debido a su resultado, el país saldría de una época de constantes conflictos y luchas internas. Se establecería además una paz casi absoluta a lo largo y ancho del archipiélago, sólo interrumpida por revueltas menores hasta el regreso del Emperador de Japón de como máxima autoridad durante la Restauración Meiji en 1866 - 1869.

Aunque no se sabe con exactitud la cifra de los soldados presentes en el campo de batalla, la mayoría de los académicos asegura que entre 170.000 y 200.000 guerreros se dieron cita ese día e incluso algunos aseguran que esta batalla ha sido la más grande peleada en suelo japonés en toda su historia.

Para las 4:30 de la mañana, las tropas del «Ejército del Oeste» estaban formadas y en posición de batalla. Para la media noche, cuando Ieyasu recibió la noticia de que las tropas enemigas se movilizaban y después de determinar la dirección que tomaban, ordenó del mismo modo movilizar su ejército a la nueva ubicación y debido a que tomó un camino más corto hacia el lugar, llegaron casi al mismo tiempo. Aunque es imposible saber el número real de samurái que estuvieron presentes en esta batalla, algunos aseguran que ese día participaron cerca de 250.000 soldados.


El día amaneció lluvioso. Una espesa niebla cubría el valle, por lo que la visibilidad se reducía a unos pocos metros y las tropas tenían dificultades para identificar al enemigo.A las ocho de la mañana, la niebla se dispersó y después de algunos instantes comenzó el enfrentamiento. No está del todo claro que bando comenzó el ataque, aunque los primeros que se movilizaron fueron 30 guerreros a caballo del bando del este, miembros de «los demonios rojos» (llamados así por sus armaduras de color rojo brillante, incluso se dice que sus lanzas estaban pintadas de ese mismo color) de Ii Naomasa, quienes atacaron la posición de Ukita Hideie, extendiéndose la lucha de inmediato en ambos ejércitos.

El ataque inicial de Naomasa fue tan sorpresivo y violento que alcanzaron las líneas del clan Shimazu, del otro lado del campo de batalla, el ataque de Kyōgoku Takamoto, Tōdō Takatora y Terazawa Hirotaka barrió con la posición de Ōtani Yoshitsugu.



Cerca de 20.000 hombres correspondientes a las fuerzas de Kuroda Nagamasa, Tanaka Yoshimasa, Hosokawa Tadaoki, Katō Yoshiaki y Tsutsui Sadatsugu hicieron una carga directa en contra del puesto de control de Mitsunari. Se creó un anillo defensivo improvisado para evitar que llegaran hasta donde se encontraba Mitsunari y lograron detener su avance.



Para apoyar a Nagamasa, Togawa Michiyasu e Ikoma Masumasa llevaron consigo arcabuceros, quienes dispararon en el flanco derecho de las líneas frontales del «Ejército del Oeste». Shima Sakon, que había salido ileso de la escaramuza en Akasaka, cayó herido de un disparo, por lo que tuvo que retirarse.


Las tropas de Tokugawa estaban motivadas y redoblaban esfuerzos, por lo que Mitsunari decidió utilizar cinco cañones para disparar en contra del enemigo. Debido a que los cañones en Japón no eran utilizados frecuentemente durante la batalla salvo para ser disparados en los muros de los castillos, Mitsunari logró el efecto deseado y las tropas enemigas se replegaron. Ordenó a sus soldados que avanzaran para atacar a Tanaka Yoshimasa, pero las fuerzas de Katō Yoshiaki y de Hosokawa Tadaoiki reaccionaron a tiempo, logrando que las tropas de Ishida volvieran a tomar posiciones defensivas.

Del otro lado del Monte Nangū, Asano Yukinaga lideró a sus 6.510 samurái a atacar directamente a Natsuka Masaie. De uno y otro lado se siguieron disparos intercalados de arcabuz aunque sin mucho orden o estrategia.

Ōtani Yoshitsugu entabló un duro combate con las tropas de Tōdō Takatora y Kyōgoku Takatomo, mientras que las de Konishi Yukinaga mantenían un feroz combate cuerpo a cuerpo con las de Oda Yūraku y Terezawa Hirotaka,. Pero hasta ese momento no había un lugar más caótico que la escena donde se enfrentaban Fukishima Masanori y Ukita Hideie, debido a los constantes ataques y contraataques de uno y otro bando.

Para las 10:00 am, Ieyasu decidió adelantar su centro de comando acercándose al del enemigo, mientras que Mitsunari había enviado un mensajero a Shimazu Yoshihiro para que se uniera a la batalla ya que, de sus cerca de 80.000 soldados, sólo habían entrado al combate unos 35.000. El mensajero insultó el orgullo del viejo Shimazu al dar el mensaje sin haber primero descendido de su caballo, por lo que Mitsunari en persona tuvo que ir a dar la orden de atacar. Shimazu le contestó: «En la batalla, uno debe de encargarse de sus propios asuntos y pelear sus propias batallas[...] no hay tiempo para preocuparse de los asuntos de los demás, ya sea en el frente, retaguardia o en los flancos». Mitsunari regresó a su posición para observar la situación imperante y considerar los ajustes necesarios. Ante la negativa del clan Shimazu, ahora dependía del clan Mōri y de las tropas de Kobayakawa Hideaki.

El «Ejército del Oeste» había sido duramente atacado pero habían podido reagruparse gracias al liderazgo de Ukita Hideie y todo iba saliendo de acuerdo al plan: Hideie soportaría el ataque principal de Tokugawa, Kobayakawa Hideaki descendería y atacaría las tropas enemigas por un flanco, Mitsunari por el otro y el contingente del clan Mōri por la retaguardia, aprisionando a Tokugawa sin darle oportunidad de huir. Eran alrededor de las 11 de la mañana cuando Mitsunari consideró que era el momento oportuno de enviarle la señal para que Kobayakawa Hideaki y sus 15.000 hombres procedieran de acuerdo al plan, por lo que encendieron las señales de fuego que habían acordado con antelación.
Al ver las señales, Ankokuji Ekei y Natsuka Masaie comprendieron que era momento de entrar en la lucha, pero cuando vieron que Kikkawa Hiroie no había hecho movimiento alguno, enviaron a un mensajero a preguntar si tenían algún problema. Hiroie sólo respondió que se encontraba muy ocupado comiendo por lo que solicitó que no lo molestaran. Decidieron entpnces esperar ellos también a que Hiroie entrara en acción.
Kobayakawa Hideaki decide entrar en la batalla apoyando al bando contrario, algunos se le suman mientras que el «Ejército del Oeste» se desmoraliza y sus integrantes comienzan a huir desordenadamente.
Tanto Ieyasu como Mitsunari estaban ansiosos por ver como procedería Hideaki, si apoyaría el ejército del este o el del oeste, por lo que Ieyasu decidió enviar un contingente de arcabuceros para que atacaran la posición de Kobayakawa, justo atrás de Hideaki, quien pareció salir del letargo ante los disparos y finalmente gritó: «Nuestro objetivo es Ōtani Yoshitsugu!».
Ōtani Yoshitsugu estaba preparado ante la posibilidad de la traición de Hieaki por lo que había mantenido dos divisiones en la retaguardia. Desafortunadamente para él, el ataque del enemigo había sido demasiado intenso. En cuanto fue atacado por las tropas del traidor, sus hombres y generales comenzaron a caer uno a uno. Sabiendo que ni la retirada ni la huida eran factibles, Yoshitsugu le pidió a uno de sus vasallos que le cortara la cabeza y la escondiera de tal forma que el enemigo no pudiera obtenerla como un trofeo, quien cumplió el último deseo de su señor.
Una vez que se corrió el rumor de la traición, el «Ejército del Oeste» perdió todo orden y el ánimo de los samurái se derrumbó.
Los Shimazu fueron alcanzados finalmente por Ii Naomasa, donde Shimazu Toyohisa fue asesinado. Yoshihiro comprendió que no había más opción que huir, por lo que reagrupó su ejército y emprendió la retirada, dejando algunos arcabuceros atrás con la finalidad de detener el avance de los «demonios rojos». Entre los disparos de los arcabuceros Shimazu, Ii Naomasa recibió el impacto de una bala en el hombro, obligándolo a retirarse y dejar que los Shimazu escaparan.
Kikkawa Hiroie, junto con sus 3.000 hombres en la avanzada de las tropas del clan Mōri, se rehusó a participar por lo que Mōri Hidemoto hizo lo mismo con sus 15.000 guerreros. Durante su huida, los Shimazu se toparon con la división de Chōsokabe Morichika, quienes al enterarse de la situación decidieron tampoco entraron en la batalla.
El ejército restante comenzó a huir en desbandada. Mitsunari, rodeado de tan sólo algunos cuantos de sus principales generales, decidió huir a las montañas. Alrededor de las 2:00 de la tarde, Ieyasu declaró la guerra terminada.
La primera acción del triunfante Ieyasu fue tomar el castillo perteneciente a Mitsunari, resguardado por su hermano Ishida Masazumi. Kobayakawa Hideaki tuvo «el honor» de encabezar el ataque contra el castillo y sólo dos días después se rindió cometiendo seppuku.

Algunos días después de la batalla, Ishida Mitsunari fue capturado junto con Ankokoji Ekei y Konishi Yukinaga y fueron escoltados hasta Kioto donde fueron decapitados en Rokujō-ga-hara. Ukita Hideie huyó del campo de batalla y se escondió con los Shimazu en Satsuma y durante su ausencia su feudo de tres provincias le fue confiscado y distribuido. En 1603 Shimazu Iehisa reveló su escondite y rápidamente fue condenado a muerte, aunque posteriormente sólo se le obligó al exilio en la isla de Hachijo-jima, donde murió en 1655.

Hattori Hanzo (服部 半蔵)

Nombre: Hattori Hanzo
Nacimiento: 1542
Muerte: 23 de Diciembre de 1596
Títulos: Oni Hanzo
Otros Nombres: Hattori Masanari

El nombre de Hattori Hanzo os resultará familiar a muchos de vosotros y no es de extrañar pues es uno de los personajes históricos japoneses que más han aparecido en películas y videojuegos. Hattori Hanzo fue un ninja perteneciente al clan Hattori, líderes de la provincia de Iga. Se dice que hubo 4 ninjas en la historia de Japón que utilizaron ese nombre, pero el que le dio fama al nombre fue uno llamado Masanari.

Masanari comenzó a entrenar a la temprana edad de 8 años en el monte Kurama, que se encuentra al norte de Kyoto, se convirtió en ninja con 12 años y cuando cumplió 18 años ya se le otorgaba el título de maestro ninja. Su padre Yasunaga sivió a Matsudaira Kiyoyasu, señor de Mikawa (tierra donde nació y creció Hattori Hanzo) y abuelo del futuro shogun Ieyasu Tokugawa. En una canción popular proveniente de Mikawa se identifica a Hattori Hanzo como uno de los 3 mas valientes sirvientes del Shogun Tokugawa.

Cotillear +

lunes, 23 de febrero de 2009

Okuribito

Título: Okuribito

Dirección: Yojiro Takita


País: Japón


Año: 2008


Duración: 130 min.


Género: Drama


Reparto: Masahiro Motoki, Tsutomu Yamazaki , Ryoko Hirosue, Kazuko Yoshiyuki, Kimiko Yo, Takashi Sasano, Hanno Pöschl



Música:
Joe Hisaishi

Cotillear +

Erika Sawajiri

Nombre: 沢尻エリカ

Nombre (romaji):
Sawajiri Erika

Profesión:
Actriz / Cantante / Modelo

Lugar de nacimiento:
8 de abril, 1986

Fecha de nacimiento:
Prefectura de Tokio, Japón

Grupo sanguíneo:
A

Cotillear +

sábado, 21 de febrero de 2009

Ip Man



IP MAN

AÑO: 2008
PAIS: CHINA

DIRECTOR: Wilson Yip

REPARTO: Donnie Yen, Simon Yam, Siu-Wong Fan, Ka tung Lam, Yu Xing, You-Nam Wong, Chen Zhi Hui, Mallika Sherawat, Sammo Hung Kam-Bo, Hiroyuki Ikeuchi


Ip Man, es una adaptación de la historia de vida de Yip Man, el gran maestro del estilo
Wing Chun de kung fu. Además, es Sifu (maestro) de la legendaria super estrella de kung fu
Bruce Lee. Esta película será el primer registro importante de la vida del maestro.
Ip representa la persistencia de la devoción a Wing Chun, es un ejemplo clásico de amor y del
respeto a la libertad y el wushu y el espíritu que representa.
Ip Man, es un derroche de coreografias marciales que no tienen precio, podemos decir de las mejores filmadas en mucho tiempo y que se van a convertir seguramente en una cinta de culto para los amantes de este tipo de cine, las cuales han sido concebidas por el genial y miembro de este equipo maravilloso comandado por Wilson Yip, el gran Sammo Hung, en donde destacan combates como la lucha con 10 japoneses o la magnifica y a la vez que jocosa escena en la casa de Ip Man, en la que su mujer le dice que pelee pero que no rompa nada. Maravillosamente genial.

En definitiva, una muy buena peli de artes marciales con unas coreografías increibles y que merece la pena ver por su estética y sus combates dinámicos.




Cotillear +

viernes, 20 de febrero de 2009

X-Edge (クロスエッジ)

Todos sabemos lo aficionados que son los japoneses ha realizar juegos utilizando personajes de varias sagas famosas de videojuegos (Snk Vs Capcom, Marvel Vs Capcom, Namco X Capcom, Super Robot Wars, etc...) y sobre todo su gran afición por los RPGs. Pues uniendo estas dos ideas apareció en Septiembre del año pasado un nuevo juego para PS3 en Japón, que según he podido leer va a salir a finales de Marzo en EEUU (en la pagina americana de Gamestop se puede ver el preorder). Ésto es una gran noticia pues es un juego que, aunque no tenga gráficos de ésta generación, hará seguro las delicias de todos los aficionados a este tipo de juegos (entre los que me incluyo).



El crossover de personajes provendrá de compañías tan famosas como Nippon Ichi, Capcom, Namco Bandai, Idea Factory o Gust y los personajes incluídos en el juego serán:

Cotillear +

martes, 17 de febrero de 2009

One Outs: Nobody Wins, but I!

Titulo: One Outs: Nobody Wins, but I!
Título Oficial:
ワンナウツ

Fecha Emisión: 08.10.2008 - en curso
Categoría: Beisbol, Seinen, Deportes.
Productores:
MADHOUSE

Nº Episodios: 25

Sinopsis:
Hiromichi Kojima es un jugador de baseball profesional del equipo de los Liccaons y uno de los mejores bateadores de la liga japonesa. Un verano para entrenar se va a Okinawa, allí descubrirá un juego llamado One Outs con el que se hacen apuestas ilegales. En él un pitcher se juega su dinero con un bateador a que es capaz de eliminarlo haciendo 3 strikes, para ganar el bateador tiene ke lanzar la pelota fuera del rombo de las bases de baseball. Allí conocerá al mejor pitcher en ese juego, Towa Tokuchi, que si bien no destaca por sus lanzamientos (a 134km/h - recordemos que los buenos pitchers alcanzan 150km/h o más) nadie es capaz de ganarle. Tras enfrentarse ambos, Kojima le propone a Tokuchi fichar por su equipo.


Lo primero que tendrá que hacer al llegar al equipo será negociar su contrato con el dueño del equipo. El dueño es un tipo sin escrúpulos cuyo principal objetivo es ganar dinero sin importarle el devenir del equipo. Tokuchi le propondrá un juego para decidir el dinero que cobrará, por cada bateador que elimine con strikes recibirá 1 millón y por cada carrera que consigan los contrarios cuando él sea pitcher le pagará 5 millones al dueño. Viendo las grandes ventajas que tiene acepta el contrato, con la condición de que no puede contárselo a nadie. Lo que no sabe Tokuchi es que el entrenador es el perrito faldero del dueño y lo pondrá siempre en las situaciones mas desesperadas, eso si, nadie puede llegar a imaginar de lo que es capaz Tokuchi.


Cotillear +

Akechi Mitsuhide (明智 光秀)

Nombre: Akechi Mitsuhide
Nacimiento: 1528
Muerte: 2 de Julio de 1582
Títulos: Hyuga no Kami, Jubey no Jô
Otros Nombres: Koretô Mitsuhide

Akechi Mitsuhide era el hijo de Akechi Mitsukuni (antiguo poseedor del Castillo Akechi en la provincial de Mino). En sus comienzos como samurai, Mitsuhide sirvió a el Saitô de Mino y Asakura Ujikage de Echizen. En 1556 Mistuhide se supone que actuó como mensajero del ‘Shôgun errante’ Yoshiaki y posteriormente pasaría al servido del famosísimo Oda Nobunaga . Bajo el servicio de Nobunaga, Mitsuhide provó su valía como general y en 1571 se le adjudicó como recompensa Sakamoto-jo y varios distritos en la provincia de Ômi. Cuando Nobunaga fue a la guerra contra el clan Môri, le asignó liderar uno de los contingentes Oda. Con él invadió Tamba (donde sometió al clan Hatano) y Tango donde se enfrentó con la familia Isshiki.

En 1578 un desafortunado incidente ocurrió involucrando al clan Hatano de Tamba. Mitsuhide había conseguido convencer a Hatano Hidearu para que se sometiera prometiéndole que se arreglaría todo pacíficamente, pero Nobunaga rompió la promesa y ejecutó a Hideharu en 1579. Como respuesta el clan Hatano acusó a Mitsuhide de traición y ejecutaron a su madre (otras fuentes dicen que fue a su mujer), que se encontraba en la provincia de Ômi, de una forma muy cruel. Mitsuhide culpó de la muerte de su madre a Nobunaga y éste insultó públicamente a Mitsuhide. Esto supuso que hasta observadores externos se fijaran en el conflicto ya que eran bien conocidas las habilidades de Mitsuhide, tanto como administrador como guerrero.

Cotillear +

lunes, 16 de febrero de 2009

YUI

Bueno pues vamos a comenzar con buen pie mi participación en el cambio radical del blog, que pasará como habeis visto a ser un blog temático sobre Japón. Para comenzar con mi aporte a la sección de JPop voy ha hablaros de una de mis cantautoras japonesas favoritas YUI, asi que si más preámbulos comenzamos.

YUI es una cantautora japonesa nacida el 26 de Marzo de 1987, en la ciudad de Fukuoka. Yui creció sin padre y ya desde pequeña se le veía muy pegada a la música. Cuando iba con su madre en el coche escuchaba canciones de la radio que posteriormente recordaba y cantaba. Yui tuvo su meta muy clara desde pequeña, quería ser cantante. Animada por su madre, cuando estaba en 3er grado Yui comenzó a eescribir en un diario sus pensamientos y a veces también poesías. Cuando llegó al instituto, comenzó a escribir canciones, pero como tenía que trabajar mientras estudiaba, para poder ayudar a pagar sus estudios, comenzó a no tener tiempo para su pasión, la música. Debido al cansancio y estrés Yui acabó un día hospitalizada y fue entonces cuando comenzó a divagar sobre su futuro, vió claramente que era imposible compaginar estudios, trabajo y música así que hizo su elección, decidió dedicar su vida a lo que más le gustaba.



Cotillear +

sábado, 14 de febrero de 2009

San Valentín





Pues bien, para terminar quiero colgar un video que está en consonancia con el día y que a mí particularmente me encanta. Es del grupo Ikimono Gakari.

Cotillear +

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP