jueves, 30 de abril de 2009

Shigeru Miyamoto (宮本 茂)

Hoy voy a hablaros de una de las personalidades mas importantes dentro del mundo de los videojuegos y buque insignia de Nintendo, Shigeru Miyamoto. Shigeru Miyamoto es el creador de sagas tan populares como Super Mario Bross, Donkey Kong o The Legend of Zelda y se le ha llegado a considerar el padre de los videojuegos modernos o el Walt Disney de los videojuegos. Pero antes de seguir hablando de sus logros, éxitos y juegos recopilemos un poco de información acerca de su vida.

Shigeru Miyamoto nació el 16 de Noviembre de 1952 en la ciudad de Sonobe (ciudad que en 2006 se fusionó con otras de su entorno y formaron la ahora ciudad de Nantan) localizada en la provincia de Kyoto (Japón). Es el segundo hijo de Iijake Miyamoto y Hinako Aruha. Desde pequeño le encantaba dibujar, pintar y sobre todo explorar las inmediaciones de su barrio y escribir historias acerca de todo lo que encontraba y veía (cuevas, bosques, lagos, ec...). Como contrapartida a la libertad de la que disfrutaba, Miyamoto describia en sus historias al perro de sus vecinos, el cual siempre permanecía atado a un palo con una cadena (os recuerda a algo :P los Chain Chomp de Super Mario Bross).

Cotillear +

miércoles, 29 de abril de 2009

J-League (Jornada 7)

El Montedio llamagata continúa con su gran comienzo de temporada y este fin de semana ha conseguido un meritorio empate a 1 ante los Kashima Antlers, que han perdido el liderato de la J-League en favor de los Urawa Red Diamonds que ganaron este fin de semana en casa del JEF United. El segundo de la tabla es el Albirex Niigata que venció también a domicilio al Omiya Ardija por 0 - 1, pese a tener la baja de su goleador Pedro Junior. Por su parte el Nagoya Grampus se coloca 4º tras pasar al Montedio Yamagata gracias a su victoria frente al Yokohama Marinos (que no acaba de arrancar).

Por la parte de abajo todo sigue practicamente igual, a excepción de que el FC Tokyo ha conseguido una victoria y ya tiene 9 puntos, subiendo un par de posiciones.

Cotillear +

lunes, 27 de abril de 2009

NPB: Descanso


Hoy ha sido jornada de descanso, que se continuará mañana con los siguientes enfrentamientos:

Chiba Lotte Marines - Orix Buffaloes

Chunichi Dragons - Yakult Swallows

Hanshin Tigers - Yokohama Baystars

Hiroshima Carp - Yomiuri Giants

Rakuten Gold. Eagles - Nippon Ham Fighters

Seibu Lions - Fukuoka S. Hawks

Cotillear +

domingo, 26 de abril de 2009

The Brilliant Green

The Brilliant Green es una banda japonesa de Rock formada en 1995, y contratada bajo el sello Sony Music Entertainment Japan. En su país también son conocidos bajo el nombre de BuriGuri (ブリグリ).

La banda fue formada por Shunsaku Okuda y Ryo Matsui, cuando ambos estaban en secundaria. Comenzaron a buscar una vocalista y la encontraron en Tomoko Kawase, la cual se dio a conocer en varios locales de Kyoto. Segun los miembros de la misma, en sus comienzos su estilo estaba muy influenciado or el Rock británico. Su debút se produjo en 1997 y desde ese mismo instante dejaron clara la calidad que poseían sus letras y canciones.

Cotillear +

J-League (Jornadas 5 y 6)

Tras un tiempo desaparecido del blog, gracias Cygnus por seguir con él tu solo, vuelo a postear y que mejor que empezar poniendonos al dia con la J-League. Este post será un poco distinto a los anteriores, no voy a comentaros como han ido los partidos en detalle sino que voy a comentaros los resultados de ambas jornadas asi un poco por encima y os pondré como quedó la tabla en la joranda 6.

El Yokohama Marinos a conseguido su primera victoria de la temporada, imponiendose 5 - 0 al Vissel Kobe y además ha conseguido un meritorio empate en casa de los Kashima Antlers. Por su parte los Kashima, además de este empate, consiguió una victoria ante el FC Tokyo que le permite permanecer en lo alto de la tabla empatado a puntos con el Urawa Red Diamonds, el cual ha conseguido dos victorias consecutivas. El Gamba Osaka se mantiene en la persecución de la cabeza con una victoria y una derrota y el Albirex Niigata ha perdido su gran racha inicial, tras perder un partido y empatar otro, cosa que le ha costado el primer puesto de la clasificación, aunque sigue tercero.

Cotillear +

jueves, 23 de abril de 2009

Love & Honor (Bushi no ichibun)

TITULO ORIGINAL: Bushi no ichibun

PAIS: Japón

DIRECCION: Yôji Yamada

GUION: Yôji Yamada, Emiko Hiramatsu e Ichirô Yamamoto, en base a una novela de Shuei Fujisawa

ACTORES: Takuya Kimura, Rei Dan, Takashi Sasano, Nenji Kobayashi, Makoto Akatsuka, Toshiki Ayata, Koen Kondo, Nobuto Okamoto, Tokie Hidari, Yasuo Daichi, Ken Ogata.

GENERO: Drama

Película de Yôji Yamada,Love & Honor está basada en una novela de Shuei Fujisawa y representa el cierre de la trilogía que Yamada dedicó a los samuráis (formada además por la mencionada El ocaso del samurái y por La espada oculta).

Cotillear +

Okita Sōji



Okita Sōji (沖田 総司, 1842 ó 1844 - 19 de julio de 1868) fue el capitán de la primera división del Shinsengumi, una agrupación militar japonesa que resistió durante la Restauración Meiji. Famoso en la historia por ser considerado un genio con la espada y por su carácter amable, siendo uno de los mejores guerreros en el Shinsengumi junto con Saitō Hajime y Nagakura Shinpachi.

De acuerdo a Yagi Tamesaburō (el hijo de Yagi Gennojō) y a Satō Shu'sen (descendiente de Satō Hikogorō), Okita era alto, morocho y delgado con prominentes mejillas y pómulos altos. Su cara era "aplanada". Además, era conocido por ser un hombre que sonreía y reía mucho (pero no era muy locuaz).

Nació bajo el nombre de Okita Sōjirō Fujiwara no Harumasa en 1842 ó 1844 en el seno de una familia samurái en Dominio Shirakawa. Su bisabuelo fue Okita Kan'emon (?-1819) y su abuelo, Okita Sanshiro (?-1833). Su padre, Okita Katsujiro, murió en 1845 y tuvo dos hermanas mayores: Okita Mitsu (1833-1907) y Okita Kin (1836-1908). En 1846, a fin de casar el hijo varón de la familia Okita, Okita Rintarō (1826-1908) quien fue adoptado por ésta, su hermana mayor Okita Mitsu pasó a convertirse en hija adoptiva de Kōndo Shusuke de hecho. Kōndo Shusuke era el terder maestro de la escuela Tennen Rishin Ryu y Sōji comenzó a entrenar en el Shieikan bajo su tutelaje a la edad de 9 años. Cercano a esos días, Shusuke había adoptado con anterioridad a Shimazaki Katsuta (quien luego adoptaría el nombre de Kondō Isami aunque Hijikata Toshizō aún no se había inscrito en la institución.
Monolito que marca el lugar muerte de Okita Sōji.

Cotillear +

Gake no Ue no Ponyo (崖の上のポニョ)

Hoy os quiero hablar de una peli que saldrá mañana 24 de abril en España, y con la que nos bombardeaban en Japón el verano pasado: Ponyo en el acantilado sobre el mar. Una película hecha para los más pequeños, pero que seguro que no dejará indiferente a los mayores. Dirijida por el mago de las películas animadas, Hayao Miyazaki, os gustará por su colorido y sus valores.

Género Kodomo/Shōnen

Dirección Hayao Miyazaki

Estudio Studio Ghibli

Producción Toshio Suzuki

Música Joe Hisaishi

Guión Hayao Miyazaki

Lanzamiento 24 de abril de 2009

Cotillear +

miércoles, 22 de abril de 2009

Drift: Conducción al límite


Por décadas la gente trató de pasar el límite y mostrarse en muchos niveles del automovilismo deportivo. Algunos deportes del motor, como "Dirt Track Racing", "Motorcycle speedway", "Rallying" y otras formas deportivas automovilísticas sobre superficies deslizantes dan ventajas para hacer patinar las ruedas y mostrar un espectáculo.

Los primeros corredores de grandes premios como Tazio Nuvolari también usaban la forma de manejar al límite las cuatro ruedas llamada "Drift". Se hacía en diversas exhibiciones como las acrobacias con autos.



El "Drifting" moderno arrancó de una técnica de carrera muy popular en el " All Japan Touring Car Championships" hace unos 30 años atrás. Un motociclista legendario que se hizo piloto de autos, Kunimitsu Takahashi, fue el promotor creador de las "técnicas del drifting" en la década de los años setenta.



Este piloto fue famoso por llegar al "apex" (el punto en donde el auto se cierra sobre sí mismo al girar) en alta velocidad y entonces hacer drifting a través de la curva, conservando una salida a alta velocidad.

Cotillear +

OMURAISU (オムライス)

Tipico plato japonés, que tiene una pinta increible y que cuando fui a Japón me quedé con las ganas de probarlo. Su nombre viene de mezclar las dos palabras inglesas “omelette”(tortilla) y “rice”(arroz). Es fácil, sencillo y para toda la familia jejeje.

Cotillear +

martes, 21 de abril de 2009

NPB: Parón y nueva jornada


Despues de que la jornada de descanso de ayer, parece que no le ha sentado muy bien a los Nippon Ham y a los Hanshin. Venían de una serie de partidos ganados pero hoy.. les ha tocado perder.
También hay dos partidos suspendidos por lluvia, y otra victoria más de los Yomiuri.
Aunque es pronto, parece que los Giants an cogido carrerilla y se han convertido en un equipo muy sólido y dificil de batil. Por otro lado, en la otra división, parece que hay dos equipos luchando por ser los mejores: Los Nippon Ham Fighters y los Rakuten Eagles, seguidos de cerca por los Hawks.



Cotillear +

Maneki-Neko (招き猫)


Cuando estuve en Japón una de las cosas que más me llamó la atención fue la cantidad de estatuillas que podías encontrar de este "gato de la suerte", que atrae dicha suerte o fortuna a su dueño.
Suele ser una gato que levanta su pata izquierda invitando a la gente a entrar en los negocios y en la pata derecha una moneda antigua japonesa llamada Koban ((小判)); tiene por lo general un collar con una cascabel que se cree ahuyenta los malos espíritus, elaborada a menudo en porcelana o cerámica, y también actualmente en plástico. En las versiones originales de porcelana, la pata solía estar siempre levantada, aunque en las nuevas versiones de plástico la pata suele moverse de arriba a abajo. También la altura a la que la pata es alzada puede variar de una escultura a otra. Se dice que cuanto más alta sea esta, la llamada del gato atraerá a los clientes desde mayor distancia.


Maneki (招き) procede del verbo maneku (招く) que en japonés significa "invitar a pasar" o "saludar". Neko (猫) significa "gato". Juntos literalmente denotan "gato que invita a entrar". Según la tradición japonesa el mensaje que nos transmite el gato con el movimiento de su pata es el siguiente: "Entra, por favor. Eres bienvenido".

Cotillear +

domingo, 19 de abril de 2009

Miss Universo Japón 2009


Llega el acontecimiento del año la elección de la Miss Universo Japón 2009 que se celebrará el 10 de mayo. El tema elegido está inspirado en Hollwood de los años 50.
Se elegirá a la que va a ser la sucesora de Hiroko Mima. De entre 20 guapas y jovenes chicas que competirán por el título, saldrá la ganadora que representará a Japón en Miss Universo 2009 en las Bahamas el 23 de Agosto.


Las 20 competidoras por el título son: Mika Yoshinaga 吉永 実加, Naomi Obata 小幡 尚美, Ayaka Koyanagi 小柳 綾華, Arika Sano 佐野 有香, Chiharu Iijima 飯島 千晴, Marie Ooyama 大山 真理枝, Ayaka Hanawa 花輪 彩香, Emiri Miyasaka 宮坂 絵美里, Megumi Fujisaku 藤咲 めぐみ, Marie Igarashi 五十嵐 麻, Mariko Tsukamoto 塚本 茉莉子, Chinatsu Hata 秦 千夏, Ayaka Nomura 野村 彩華, Minami Suzuki 鈴木 未那, Mitsuyo Uesaka 上坂 光代, Ai Tsuchiya 土屋 愛, , Ayumi Shiotani 塩谷 あゆ, Saemi Masuda 増田 紗栄美 , Keito Suzuki 鈴木 恵 and Aya Taue 田上 彩.

Cotillear +

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP