Así es como puedo definir el estado de los Hanshin y los Fighters. Más los Hanshin, la irregularidad ha sido la constante de los Tigers que tras unos partidos seguidos palmando ganaron contudentemente. Por su parte, los Fighters siguen demostrando su buen estado de forma ganando a los Orix y alcanzando un liderato compartido con los Eagles que fueron sorprendidos por los Marines.
Así después de unos cuantos partidos y en esta jornada de descanso la última jornada y la clasificación quedan como siguen:
Título: ライアーゲーム Título (Inglés): LIAR GAME Formato: Serie TV (Dorama) Genero: Thriller Psicológico Nº Episodios: 11 Puntos Audiencia: 11.4 (Kanto) Canal: Fuji TV Fecha Emisión: 2007-Apr-14 to 2007-Jun-23
Sinopsis: Este dorama, basado en un manga de Kaitani Shinobu, nos cuenta la historia de Kanzaki Nao una estudiante honesta e inocente. Un día cuando llega a su casa se encuentra delante de la puerta de la misma una extraña caja y un sobre dirigido a ella. La caja contiene 100 millones de yenes. En el sobre hay una tarjeta que le explica que ha sido elegida para participar en el 'Liar Game' (Juego Mentiroso). Como ha abierto la caja, ya no puede echarse atrás y deberá participar en el juego. El objetivo del juego es engañar a otros jugadores para conseguir quitarles el dinero. Cada jugador tendrá un objetivo y al cabo de un mes tendrá de devolver los 100 millones de llenes a la organización (si no engaña a nadie y no es engañado no ganará ni perderá nada, si pierde el dinero quedará endeudado el concursante y si gana dinero se quedará con él). El objetivo de Nao es su profesor, Fujisawa Kazuo. Nao debido a su inocencia recurre a él buscando ayuda pero acaba siendo engañada. Tras esto acudirá a la policía buscando ayuda pero ellos no podrán hacer nada. Es en ese momento cuando escucha hablar de Akiyama Sinichi, un genio estafador que va a ser puesto en libertad al dia siguiente. Totalmente desesperada Nao irá a buscarlo para pedirle ayuda.
Actores: Toda Erika es Kanzaki Nao Matsuda Shota es Akiyama Shinichi Kitamura Soichiro es Fujisawa Kazuo Wada Soko es Eto Koichi Iwada Mayuko es Ishida Rie Sakamoto Makoto es Ono Wataru Morishita es Tsuchida Yasufumi Ippongi Shingo (一本気伸吾) es Makita Tomoyuki Otaka Hiroo es Kida Noriyuki Umishima Yuki es Takamura Yoshimi Doi Yoshio es Sajima Kenta Nakagome Sahiko (中込佐知子) es Aso Hiromi Izumi Masayuki es Okano Kenya Aoki Hajime es Kinoshita Keigo Mizuta Fumiko (水田芙美子) es Kawamura Chisato Hatakeyama Akiko (畠山明子) es Nozoe Keiko Yokishima Naoki (雪嶋直樹) es Sugawara Yuji Sakamoto Mitsunari (坂本三成) es Nishino Takahiko Kobayashi Kinako es Kayama Harumi Baba Yuki (馬場佑樹) es Hanayama Tetsuo Yoshimura Tamao (吉村玉緒) es Iimura Jun Kitahara Hitomi (北原ひとみ) es Nakaya Kazuko Suziki Kosuke es Fukunaga Yuuji Suzuki Kazuma es Yokoya Taguchi Hiroko (田口寛子) es Takada Michiko Watanabe Ikkei es Tanimura Mitsuo Kichise Michiko es Eri Haitani Emi (灰谷えみ) Uchida Yuka (内田ゆか) Someya Natsuko (染谷夏子) Kiyama Shigeo (喜山茂雄) as Leronira (voice) Hiratsuji Tomoko (平辻朝子) Kitaooji Kinya es Hasegawa
Razor Ramon HG (レイザーラモン HG, Ocasionalmente Rayo Ramon HG), uno de los personajes más famosos de Japón y de los más graciosos. Me parto de risa cuando sale con su gritito WOOFOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! y va haciendo su movimiento de caderas por todos lados. HG es el nombre artístico de MASAKI Sumitani (Sumitani Masaki), Comediante japonés y de talento. Su acto gana popularidad cuando actuó en un programa de variedades que se transmitía los sábados, en la cadena de televisión TBS (2005) No se debe confundir este comediante con el luchador americano Scott may que utiliza el nombre de “Razor Ramon” en sus contiendas pugilísticas. Por ende la WWE convirtió en marca registrada el nombre “Razor Ramon” o “Rayo Ramon” Teniendo Sumitani que ponerse el nombre artístico de Razor Ramon HG.
Masaki Sumitani nació el 18 de Diciembre de 1975 en Harima, prefectura de Hyogo, Japón. Luego de graduarse en la secundaria Higashi Kakogawa, entro en la universidad deDoshisha para graduarse como licenciado en comercio. Mientras acudía a la universidad, encontró como hobby la lucha profesional (wrestling)y pronto se unió a la alianza profesional de lucha de Doshisha (DWA) Bajo el nombre de “give up Sumitani”, gano el premio a la clase pesada de pro lucha en Kyoto co conducida por DWA y la Alianza de lucha de Ritsumeikan (RWA) cerca de la universidad con el mismo nombre que se encuentra en Kyoto. Fue durante la lucha libre en la época universitaria donde Sumitani conoce a Makoto Izubuchi, con quien más tarde haria el dúo cómico “Razor Ramon” en 1997. Durante los años de universidad es donde “Razor Ramon” ganaría el premio de “Fukuwarai” en el concurso Imamiya Kids’ Ebisu Manzai, y ganaría experiencia sobre escena a través de la audición en vivo de “SABUKI” sobre “2chome-gekijo” un club de comediantes en Osaka inaugurado sobre el Yoshimoto Kogyo en el que muchos comediantes de Kansai comenzaron sus carreras.
Luego de terminada su carrera, Sumitani obtiene un trabajo en el CO-OP KOBE (cadena de supermercados) como delivery boy. El deseo de obtener una carrera como comediante lo lleva a renunciar a ese trabajo solo a cuatro meses de comenzar, cuando se une entonces al Yoshimoto Kogyo con su compañero Makoto Izubuchi. “Razor Ramon” hace su primera aparición en TV en 1999, y gana el premio “Judges’ Special Award” en “ABC Owarai (Comedia) Grand-Prix” 2000. Ambos Sumitani y Izubuchi se unen en la producción de Yoshimoto Kogyo programa llamado Yoshimoto Shin-kigeki, uno de los más populares programas de comedia sobre el escenario en Japón en el año 2001, seguido actuando como yakuzas, salaryman (los típicos hombres de oficina), dueños de restaurantes de fideos udon, empleados de construcción, y otros.
Sumitani continua sus aspiraciones como luchador en el año 2005, trabajando en la promoción de la comedia HUSTLE, derrotando a Yinling el “terrorista Erótico” en su debut; y ha sido miembro del equipo con Naoya Ogawa y Yoshihiro Tajiri en liderar el Ejercito HUSTLE contra el Ejercito monstruoso de Generalissimo Takada.
El personaje mas conocido de Sumitani es Hard Gay (ハードゲイ), introducido en el año 2002, y con el que ha ganado importancia nacional en el 2005. Mientras que el nombre oficial es “Razor Ramon HG” se acostumbra llamarlo solo por “Hard Gay,” o simplemente HG. Vestido con un ajustado atuendo de cuero Negro recordando el estilo Village People, Este personaje va por todos lados realizando actos de caridad (yonaoshi) Inesperadamente por las personas mientras realiza su registrado movimiento pélvico y vocalizaciones, acompañado siempre por la canción "Livin' La Vida Loca" de Ricky Martin.
Supuestamente según algunos comentarios, el nombre Hard Gay fue una sugerencia de Sumitani maestro de comedia en el grupo Yoshimoto Kogyo, Kendo Kobayashi, en referencia a su “duro” baile. El nombre también se describe como “gei,” que significa “habilidad” o “arte.” Para desarrollar este personaje, Sumitani visito bares gay en Doyama-cho, Osaka, donde se encuentra el área más grande de la comunidad gay en Japón, y todos su guardarropa, que consiste en pantaloncillos ajustados y remera ajustada, un gorro, todo de cuero negro, usando lentes de aviador, fue comprado en el comercio “VFTQ” en Minami-Horie, Osaka, área donde se especializan en moda gay.
Hard Gay usa regularmente varios números de “latiguillos” en sus actos; usualmente utiliza en su entrada apareciendo enfrente de la camara gritando “Dōmō Hādogei dēsu” (Hola, este es Hard Gay), con los brazos levantados y luego una vueltita. Su propia introducción es la seguida de su famoso baile pelviano. También son común sus gritos de “Huuuuuu” (フゥ~!) o "Hoohhhh!"(フォー!) También es costumbre de parar a las personas diciéndoles cosas desfavorables del mismo gritándoles luego “sei sei sei sei sei” con la palma de su mano sobre el rostro de la persona. Lo que signifique esa palabra es debatible, ya que Sumitani a comentado que “sei sei” es algo que sale de su boca cuando él esta feliz, y que no tiene la intención de darle el significado “say ”.
Recientemente ha empezado nuevamente a trabajar con "Razor Ramon" compañero manzai Makoto Izubuchi , con Izubuchi tomando el nombre de Razor Ramon RG utilizando la misma mímica de HG, luego de ver lo popular que se hizo. Y mientras tengan química como dúo cómico, lamentablemente no son de tener la misma química fuera del escenario como el clásico dúo Abbot y Costello.
Bueno pues ya si que si, ya se nos ha ido Yuuko para su pais :(. He estado esperando hasta el último momento para escribir este post, prefería hacerlo tranquilamente tras vernos por última vez (por ahora). Poco tengo que añadir a lo que dijo Cygnus sobre ella, lo que si me gustaría es recordar algunos de los momentos que hemos pasado juntos desde que nos conocimos.
Todo comenzó con un proyecto, un poyecto que también acabó con la creación de éste blog, un proyecto que habia sido un sueño durante mucho tiempo y que conseguimos realizar el año pasado, evidentemente hablo de nuestro viaje a Japón. Siempre habíamos querido ir y gracias a que comenzamos a trabajar pudimos ahorrar el dinero necesario para poder cumplir el sueño. Pero ésto no era suficiente y decidimos dar clases de Japonés. Fué así como conocimos a Yuuko, una chica japonesa que acababa de llegar a España (no por primera vez) y que comenzó a buscar alumnos para impartir clases de su idioma natal. Muchos dolores de cabezas le dimos a nuestra Gokusen, sobre todo yo con mis preguntas y busquedas de por qués a todo xD (Un día recuerdo que la conversación que partió con una simple pregunta, acabó en un debate de si un bebe nacia en aguas internacionales en un barco con bandera de un pais que nacionalidad tendría que tener... si xD es que no tengo arreglo hahahaha). También las mezclas de 'patatas y bananas' con el Katakana y muchas mas cosas.
La verdad es que siempre hubo una fantástica relacion en las clases entre todos y acabmos yendonos de cervecitas por ahí, quedando para comer, ir a algunos sitios y demás. Entonces fué cuando comenzó a trabajar y dejamos las clases con ella por culpa de los horarios (aunque no dejamos de estudiar japonés pues nos buscó una profesora nueva, que apañá que es).
Lejos de enfriarse la relación de amistad, fue creciendo poco a poco, gracias a internet, almuerzos, cenas, etc.... Gracias a ella conocí a bastantes cantantes y grupos japoneses, que alomejor por mi propia voluntad nunca hubiera escuchado, salvo las canciones típicas mas famosas (caso de Ayaka, Remioromen, Yui o Angela Aki), gracias a ella XD deleite en Tokyo a mis compañeros de karaoke con un destrozo de Konayuki de Remioromen. Nos ayudó mucho con nuestro viaje (incluso se curró una guía de sitios recomendados para visitar o cosas que tendríamos que hacer) y poco a poco se fue convirtiendo en una gran amiga.
Ahora debido a la crisis ha tenido que irse durante un tiempo a su pais dejadonos un vacío bastante grande. No sabemos cuando nos volveremos a ver de nuevo, esperamos que muy pronto, lo que si se es que ocurra lo que ocurra, estemos donde estemos o pase el tiempo que pase seguiremos siendo amigos.
Bueno dejo ya de enrollarme pues cada vez me cuesta más escribir, solo espero que todo le vaya muy bien durante tu estancia en Japón y que podamos reunirnos de nuevo cuanto antes mejor (da igual que sea aquí en España o en Japón). Se que seguiremos en contacto por Skype y MSN, aunque no sea lo mismo, esto de internet ayuda mucho y hace un poquito llevadera la distancia.
Un día nos contó que quiso aprender español porque le gustaba la música con letras en español, a mi sin embargo me ocurrió lo contrario, me encantaba la música en japonés (además del anime, manga, videojuegos, etc...) y fue una de las razones por las que comencé a aprender este idioma. Por este motivo quiero cerrar este post con música dedicada a Yuuko y a todos vosotros. Un saludo.
Es una comida que me encanta. Se trata de unos fideos fritos originarios de China pero que están totalmente asentados en la cocina japonesa. Son fáciles de preparar y los ingredientes se pueden encontrar fácilmente.
100gr de carne de vacuno cortada a tiras muy finas, Zanahoria, Col, Todos aquellos ingredientes que queráis, 1 paquete de "soba" (de los secos), 1/2 vaso de agua, Salsa yakisoba (o salsa tonkatsu), Un poquito de aceite para freír, Nori y jengibre en trocitos (opcional).
Instrucciones de elaboración:
Para empezar, vamos a preparar todos los ingredientes: cortar la col, la zanahoria, la carne y todo lo que tengamos en trocitos bien pequeñitos (esto es muy importante, no deben ser trozos demasiado grandes). Para evitar que estén demasiado crudos, saltear estos ingredientes con un poco de aceite en una sartén a fuego medio. Una vez fritos, añadir los fideos yakisoba (sí, enteros, sin cortar el paquete) con medio vaso de agua y tapar. Una vez los yakisoba se hayan ablandado, remover y echar un poco de salsa yakisoba por encima. Remover bien para que la salsa se expanda. Retirar del fuego y colocar en una fuente para servir. Si queréis, echar un poquito de nori y jengibre por encima (totalmente opcional) y listo para servir.
Fácil, rápido y para toda la familia. Espero que os guste y que disfrutéis tanto como yo.
Ichiro Suzuki (鈴木 一朗 ), o simplemente conocido como Ichiro (イチロー), (nacido el 22 de Octubre de 1973 en Kasugai, Nishikasugai, Prefectura de Aichi)es outfielder de la MLB para los Seattle Mariners.
Ichiro se fue a EEUU en 2001 después de jugar 9 años en los Orix Blue Wave. De esta manera se convirtió en el primer japonés nacido en Japón que jugaba en las ligas mayores.
En el 2001, Ichiro encabezo la lista de porcentaje de bateo y bases robadasIn 2001, Ichiro finished first in both batting average and stolen bases, el primer jugador en lograrlo desde Jackie Robinson. Consiguió ademas varios records más de la MLB en el 2004 incluyendo el record en la liga regular con 262 hits. También ha ganado un Gold Glove award como outfielder.
Ichiro es el primer jugador de la MLB en entrar en la Japanese Baseball Hall of Fame. El también fue seleccionado en el 2007 para el All Star Game MVP.
Durante su niñez, su padre marco la carrera deportiva de Ichiro, siempre detrás le educo para tener un espíritu fuerte y para que fuese el mejor. Hablaba con su entrenador para que, aunque Ichiro fuese bueno, lo tratase con dureza para forjarlo como jugador. En el colegio Nagoya's Aikodai Meiden Kōkō comenzaría a jugar como pitcher, por lo que adquirió mucha fuerza en sus brazos. También empezó a entrenarse duramente en el bateo, jugando a Wiffle balls que es como beisbol pero con una pelota perforada preparada para jugar en en interior o en zonas preparadas. Además utilizada una pala pesada para hacerlo por lo que ganaba en fuerza.
En fin, todo un crack que ha triunfado tanto en la NPB como en la MLB.
La jornada de hoy nos trae cara y cruz para mis dos equipos. Los Hanshin casi sorprenden a los Yomiuri pero perdieron en el último inning y los Nippon Ham ganaron a los Lions en un disputadísimo encuentro resuelto después de dos entradas extra. Los resultados de la jornada de hoy y de ayer:
02/05 07:00 Final Hanshin Tigers 5 Yomiuri Giants 6 02/05 07:00 Final Nippon Ham Fighters 7 Seibu Lions 6 02/05 07:00 Final Rakuten Eagles 7 Orix Buffaloes 3 02/05 07:00 Final Softbank Hawks 4 Chiba Lotte Marines 9 02/05 07:00 Final Yokohama Bay Stars 6 Chunichi Dragons 1 02/05 06:30 Final Hiroshima Carp 9 Yakult Swallows 2 01/05 11:00 Final Nippon Ham Fighters 1 Seibu Lions 2 01/05 11:00 Final Rakuten Eagles 12 Orix Buffaloes 2 01/05 11:00 Final Softbank Hawks 6 Chiba Lotte Marines 2
Uno de los personajes más enigmáticos de los Shinsengumi, y digamos que el más peligroso de ellos. Creo que se puede considerar como el verdadero Lobo de Mibu.
El 1 de enero de 1844 (18 de febrero según el calendario japonés), nació Saitō Hajime, segundo hijo de la familia de un ronin. Aunque se conoce muy poco de este personaje, hay algunas opiniones que dicen que que abandono Edo después de asesinar a una persona (accidentalmente, también se dijo) y se unió al ejército en Kioto. Entro en el Shinsengumi apadrinado por el clan Aizu, haciéndose cargo muy pronto de todo el sistema de espionaje y contraespionaje, gracias a su red de espías y a su habilidad para sonsacarle la verdad a la gente aun en contra de su voluntad (por ejemplo, el caso Itō) . Lo cierto es que era un consumado mentiroso, y esa era la técnica que dicen que utilizaba: mentir para que te digan la verdad.
Fue nombrado uno de los samuráis mas fuertes del Shinsengumi, junto con Okita y Nagakura. Su técnica especial, la estocada con la mano izquierda, era mas mortífera que la técnica de Okita, ya que los samuráis en esa época no estaban muy preparados para luchar contra un zurdo, debilidad de la que se aprovecho en todos sus enfrentamientos.
Su controvertida reputación como "héroe" llegó al asesinar a varios miembros corruptos del Shinsengumi y la policía después de la guerra. Saitō fue un consumado bebedor, esto pudo contribuir a su muerte de úlcera de estómago a la edad de 71 años. No reveló nada de su actividad en el Shinsengumi como Nagakura Shinpachi (el cual escribió un libro) hasta su muerte.
El cuerpo de un hombre ha sido descubierto, estrangulado hasta la muerte, su cara pulverizada, haciéndola irreconocible, y sus huellas digitales quemadas como hasta crujir. Asignado al caso están el detective local de recinto, Kaoru Utsumi, y su ex colega de los cuarteles, Shunpei Kusanagi. Se descubre que el vecino de la ex novia de la victima es un alumno universitario, físico brillante, Manabu Yukawa, también conocido como “Detective Galileo". El es Tetsuya Ishigami, un profesor de matemáticas de la Universidad, quien Yukawa personalmente considera un verdadero genio. Cuando Yukawa es traído para ayudar en el caso por Utsumi, el empieza a sospechar que este "verdadero genio" y con Yukawa comparten una obligación en su relación como iguales intelectuales, están conectados de alguna forma con el asesinato. Elaboradas fanfarronadas, falsos testimonios, agujeros en las lógicas − todo empieza a aparentar en el camino del Detective Galileo como si intencionalmente como un desafío hecho por alguien brillantez matemática.
Hola, hoy tengo que hablar sobre una chica que a mí, personalmente, me cambió mucho la forma de ver las cosas y que desde que la conocí entonces, me tomé más en serio todo lo relacionado con Japón. Nuestra gran amiga Yuko Sharyo (祐子). Esta personita, osakense de nacimiento pero malagueña de adopción, es una chica que te hace reir, llena de energía, divertida y buena amiga. Pronto tendrá que volver a su país por un largo tiempo, pero por muy lejos que estés que sepas que te tendremos siempre aquí al ladito, porque eres parte de la family y parte de lo que somos. Así que para tí este post. Yuko, también llamada ごくせん por nosotros, es una chica a la cuál conocimos para dar clase de japonés antes de casi tener pensado ir de viaje a Japón. Una japonesa que comenzó su andadura con el español, gracias a Ricky Martin... puff.. puff...(gracias que se le ha pasado la fiebre). Siempre te dirá que es de Osaka, pero ella es de un pueblecito de al lado... o sea, una de pueblo como nosotros.. jejeje. Con ella las clases, eran divertidas, siempre nos sorprendía con algo nuevo y la verdad es que era una gozada pasar la tarde con ella.
"La China", como a ella no le gusta que la llamen, nos enseñó un poco el idioma, un poco de las costumbres de allí, un poco de su cultura y bastante de como es ella. Más que japonesa, parece de aquí de toda la vida, su buen humor, sus bromas, su risa nos ha acompañado durante muchos buenos momentos. Para mí ha sido todo un placer que forme parte de mis amigos porque sé que con ella se puede contar para lo que sea, y siempre está ahí para echarte un cable. En fin, que aunque te vayas ya sabes que aquí tienes tu sitio, que nos veremos pronto y que te vamos a echar mucho de menos el tiempo que estés fuera.
Hoy voy a hablaros de una de las personalidades mas importantes dentro del mundo de los videojuegos y buque insignia de Nintendo, Shigeru Miyamoto. Shigeru Miyamoto es el creador de sagas tan populares como Super Mario Bross, Donkey Kong o The Legend of Zelda y se le ha llegado a considerar el padre de los videojuegos modernos o el Walt Disney de los videojuegos. Pero antes de seguir hablando de sus logros, éxitos y juegos recopilemos un poco de información acerca de su vida.
Shigeru Miyamoto nació el 16 de Noviembre de 1952 en la ciudad de Sonobe (ciudad que en 2006 se fusionó con otras de su entorno y formaron la ahora ciudad de Nantan) localizada en la provincia de Kyoto (Japón). Es el segundo hijo de Iijake Miyamoto y Hinako Aruha. Desde pequeño le encantaba dibujar, pintar y sobre todo explorar las inmediaciones de su barrio y escribir historias acerca de todo lo que encontraba y veía (cuevas, bosques, lagos, ec...). Como contrapartida a la libertad de la que disfrutaba, Miyamoto describia en sus historias al perro de sus vecinos, el cual siempre permanecía atado a un palo con una cadena (os recuerda a algo :P los Chain Chomp de Super Mario Bross). En 1970, Miyamoto entró en la Escuela de Arte de Kanazawa, de donde se graduaría cinco años despues. Tras esto comenzó un grado en diseño industrial, que terminaría en 1977. Tras acabarlo comenzaría a trabajar en Nintendo como 'Staff Artist', contratado por Hiroshi Yamauchi, quien era un buen amigo de su padre.
En 1980, Nintendo America buscaba conseguir un título que le hiciera destacar en los salones arcade, el elegido fue Radar Scope, pero debido a la tardanza del montaje de la recreativa el interes por el juego cayó en picado, fue un completo fracaso y se quedaron muchas de las máquinas realizadas para Radar Scope sin vender. Debido a las perdidas y al poco éxito de ésta recreativa buscaron realizar un juego que los lanzara, aprovechando el gasto en maquinas realizado. Éste proyecto fue encargado a Miyamoto. De esta forma fue como nacería uno de los juegos mas famosos de todos los tiempos, Donkey Kong.
Para éste juego Miyamoto crearía 3 de los personajes que más adelante le darían la fama. Jumpman (posteriormente Mario), Donkey Kong y Pauline (Peach). El juego fue un auténtico éxito y además de salvar a la compañía consiguió lanzarla en el mundo del videojuego. Tras él éxito de este videojuego aparecerían poco a poco todas sus famosas obras, Super Mario Bross (usando a Jumpman y cambiandole el nombre en honor al director de Nintendo America), The Legend of Zelda (que por sus relatos de niño se puede ver que está ambientado en todas su aventurillas como explorador de su vecindario), Donkey Kong, etc...
Pero no solo se destaca a Miyamoto por crear y definir juegos y algunos géneros dentro del mundo videojueguil. Decir el nombre de Miyamoto significa pensar en innovación. Con la llegada de Sony y Microsoft al mundo de los videojuegos Nintendo volvió a coger un bache, todos tenían el mismo tipo de juegos y de control. Ésto no era suficiente para Miyamoto ni para Nintendo. De esta forma nacieron dos videoconsolas Nintendo DS (la innovación echa portatil) y Nintendo Wii (consola que ha revolucionado el mercado con sus ventas y su acercamiento a los jugadores ocasionales).
Debido a todo esto, Miyamoto a cosechado una gran cantidad de reconocimientos y premios:
- Fue la primera persona del mundo de los videojuegos que entró en el salon de la fama de la Academia de Artes Interactivas y Ciencia.
- Ha sido nombrado caballero de la Orden de las Artes y las Letras en Francia.
- La revista TIME Asia lo incluyó dentro del especial '60 años de Heroes Asiáticos', junto con Hayao Miyazaki, Mahatma Gandhi, la Madre Teresa, Bruce Lee y el Dalai Lama.
- En 2007 fue elegido por la revista TIME como una de las 100 personas mas influyentes del año.
- También en 2007 se le entregó un premio en los Game Developers Choice Awards por su carrera.
- Ha sido nombrado por GameTrailers como el mejor creador de videojuegos.
- En Marzo de 2009, IGN lo declaró también como el mejor desarrollador de videojuegos de la historia en su Top 100
A continuación os dejo un enlace con una tabla donde se recogen todos los juegos en los que ha participado Shigeru Miyamoto.